Saltar al contenido

Últimas Entradas

Implante cerebral supera síndrome de encarcelamiento

El alemán de 34 años tardó 107 días en emitir una sentencia completa: «erst mal moechte ich mich niels und seine birbaumer bedanken» (primero me gustaría agradecer a niels y su birbaumer). Una redención, tanto para él como para el investigador que lo rescató del traje de buzo en el que se había convertido su cuerpo.

Día mundial de las enfermedades raras 2021

A propósito del Día mundial de las enfermedades raras cuyo verificativo anual es el último día de febrero, hoy se conoce que “hay más de 6000 enfermedades raras que son crónicas, progresivas, degenerativas, discapacitantes y con frecuencia ponen en riesgo la vida.

Objetivo: llegar ha conseguir un pronto diagnostico en la esclerosis lateral amiotrófica

El Investigador en Ingeniería Biomédica, Juan Carlos Quizhpilema, especializado en el área de imágenes de resonancias magnéticas cerebrales (Neuroimagen), en el departamento de Estadística, Informática y Matemáticas de la UPNA, nos presenta el proyecto de Detección de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), en fases tempranas mediante imágenes de resonancia magnética del cerebro.

Nutrición y Esclerosis Lateral Amiotrófica

Un estudio abanderado por el doctor Juan José López, endocrino y nutricionista del Hospital Clínico de Valladolid, profesor en Ciencias de la Salud y miembro del Centro de Endocrinología y Nutrición Clínica (CIENC) de la Universidad de Valladolid (UVa), ha demostrado la relación entre la nutrición y la evolución de los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA).