Apoyo Gila

¿Cómo la Inteligencia Artificial ha mejorado la calidad de vida de las personas con discapacidad?

En el mundo existen aproximadamente mil millones de habitantes que viven con algún tipo de discapacidad, de acuerdo con cifras del Banco Mundial. Es decir, el 15% de la población global sufre de alguna limitación física o mental. Las personas con discapacidad (PCD) pueden experimentar menor acceso a servicios, educación o trabajo, problemas de movilidad, entre otros.Leer más »¿Cómo la Inteligencia Artificial ha mejorado la calidad de vida de las personas con discapacidad?

Más cerca de detectar la ELA de forma muy temprana con una simple biopsia de piel

Los enfermos de ELA tienen una alteración en las células motoras del cerebro y de la médula espinal que resulta que también aparece en las células de la piel. El hallazgo realizado por investigadores del Hospital del Mar y la UAB abre la puerta a detectar la ELA de forma muy temprana y con una sencilla biopsia de piel.Leer más »Más cerca de detectar la ELA de forma muy temprana con una simple biopsia de piel

Objetivo: llegar ha conseguir un pronto diagnostico en la esclerosis lateral amiotrófica

El Investigador en Ingeniería Biomédica, Juan Carlos Quizhpilema, especializado en el área de imágenes de resonancias magnéticas cerebrales (Neuroimagen), en el departamento de Estadística, Informática y Matemáticas de la UPNA, nos presenta el proyecto de Detección de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), en fases tempranas mediante imágenes de resonancia magnética del cerebro.Leer más »Objetivo: llegar ha conseguir un pronto diagnostico en la esclerosis lateral amiotrófica