Mi nuevo regalito
Un hermoso corazón de California, USA por nombre Fabiola Fonseca me hizo llegar este regalito, un bipap.Leer más »Mi nuevo regalito
Un hermoso corazón de California, USA por nombre Fabiola Fonseca me hizo llegar este regalito, un bipap.Leer más »Mi nuevo regalito
Dos estudios dirigidos por la Universidad de Washington en St. Louis y la Universidad de Massachusetts plantean la posibilidad de tratar la esclerosis lateral amiotrófica causada por mutaciones en el gen SOD1 con ARNs terapéuticos.Leer más »ARNs terapéuticos para ELA
-En el cuerpo de quien la expone
-En la mente de quien la niega
-En el alma de quien la viveLeer más »¿En donde está la verdadera discapacidad?
El descubrimiento puede abrir opciones para desarrollar nuevas estrategias terapéuticas contra la enfermedad.Leer más »Identifican una célula clave en el desarrollo de la esclerosis lateral amiotrófica
El Hospital San Rafael de Madrid y dos centros españoles más, participan en el ensayo clínico definitivo con Masitinib fase 3 para tratar la Esclerosis Lateral Amiotrófica.Leer más »España inicia un ensayo clínico para pacientes ELA con Masitinib Fase III
A Doug Sawyer le diagnosticaron hace 11 años esclerosis lateral amiotrófica (ELA), también conocida como enfermedad de Lou Gehrig. Sus únicos músculos que aún funcionan son los que controlan el movimiento de los ojos.Leer más »Nueva forma de comunicación para pacientes con ELA
“Es la herramienta perfecta para musicoterapeutas que lo usan con sus pacientes; también para escuelas o profesores de música que tengan alumnos con discapacidad”, explica Zacharias Vamvakousis, creador de la solución.Leer más »Eyeharp o cómo tocar un instrumento con la mirada
Cada uno de nosotros somos un montón de células de diferentes tipos. Que funcionemos como seres vivos es gracias a que ese montón de células está muy bien organizado y mantiene una estructura y unas funciones coordinadamente. Leer más »Los exosomas y su utilidad para tratar la ELA
El psicólogo Claude Steiner, protagonista del Congreso Internacional de Inteligencia Emocional y Bienestar, defiende la importancia de identificar y controlar las emociones para obtener efectos… Leer más »Claude Steiner: Las caricias son tan necesarias como la comida o la bebida
Investigadores del Hospital Monte Sinaí, en Estados Unidos, han identificado marcadores biológicos presentes en la infancia que se relacionan con la esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad neurológica degenerativa y mortal también conocida como ELA.Leer más »Encuentran un biomarcador en los dientes de los niños que predice la ELA.