La luz de Anys
Una noche donde todo estaba en silencio una ladrona se metió en mi casa, como estaba oscuro no la veía, pero con solo saber que había algo, sentí miedo, desesperación, inseguridad, no sabía que hacer.Leer más »La luz de Anys
Una noche donde todo estaba en silencio una ladrona se metió en mi casa, como estaba oscuro no la veía, pero con solo saber que había algo, sentí miedo, desesperación, inseguridad, no sabía que hacer.Leer más »La luz de Anys
Un equipo de investigadores de la Universidad del Sur de California (EEUU) ha identificado dos vías prometedoras para el desarrollo de nuevos tratamientos para diversas formas de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) o enfermedad de Lou Gehrig, según publican en un par de estudios en las revistas Cell Stem Cell y Cell.Leer más »La reprogramación celular abre nuevas vías de investigación para la ELA
Mi nombre es Tania tengo 32 años, tengo 8 años con Esclerosis Lateral Amiotrófica ELA quiero compartirles mi vida con ELA. Leer más »Mi vida con ELA
Una investigación liderada por la Universidad de Barcelona y el Centro de Física de Materiales con muestras de pacientes y modelos in vitro e in vivo diseña una trampa molecular para luchar contra esta enfermedad.Leer más »Nueva estrategia terapéutica para reducir la muerte neuronal en la esclerosis lateral amiotrófica
El guitarrista, Mick Mars, que tuvo que abandonar las giras con Mötley Crüe por sus problemas de salud, ha hablado alto y claro sobre su sustituto.Leer más »Mick Mars rompe su silencio sobre John 5 y su fichaje por Mötley Crüe: “Sabia decisión”
El exfutbolista y exentrenador ha hablado en el Auditori Municipal de su experiencia vital tras diagnosticarle esclerosis lateral amiotrófica.Leer más »Unzué en Vila-real: «La investigación es la solución a enfermedades como la ELA»
iPadOS 17 revoluciona el eye-tracking con su uso de iPad con la mirada. La funcionalidad “snap to item” aporta principalmente la posibilidad de controlar con mayor precisión tanto las aplicaciones del iPad como las páginas navegables, así como utilizar software externo con el propio cursor AssistiveTouch de Apple.Leer más »iPadOS 17 revoluciona el eye-tracking: ¡iPad con la mirada!
La neuróloga Carmen Paradas ha sido galardonada por la Sociedad Española de Neurología (SEN) con el Premio SEN Enfermedades Neuromusculares, como reconocimiento a su amplia labor científica y a su dedicación por la investigación de estas enfermedades neurológicas. Licenciada en Medicina por la Universidad de Granada y realizó sus estudios de doctorado en el Hospital de Sant Pau de Barcelona, bajo la dirección de la Dra. Isabel Illa. Realizó dos estancias postdoctorales en la Universidad de Columbia (Nueva York) y en el National Center of Neurology and Psychiatry (Tokyo) describiendo una nueva enfermedad muscular asociada a mutaciones en el gen POGLUT1, y liderando posteriormente la investigación de esta enfermedad a nivel internacional.Leer más »Ya hay terapias génicas que ralentizan el avance de algunos tipos de ELA
El objetivo de este foro es otorgar las herramientas necesarias para poder brindar un mejor trato y atención a quienes las padecen.Leer más »Inauguran el 6º Foro Nacional de Enfermedades Raras en CUCS
Mi nombre es María Marcela Sánchez Olguín tengo 64 años de edad, radico en el Estado de Jalisco.Leer más »Marce Sánchez: “Cada día tengo que aprender a ser una mejor Marce”