ELA

Una investigación reciente revela cómo los cambios sutiles en un microARN pueden conducir a la ELA

Pensando en la conexión entre genes y enfermedad, a menudo se tiende a imaginar algo que funciona como un interruptor de luz: cuando el gen es normal, la persona que lo porta no tiene la enfermedad. En cambio, si el gen muta, se acciona un interruptor y se padece la enfermedad.Leer más »Una investigación reciente revela cómo los cambios sutiles en un microARN pueden conducir a la ELA

Esta molécula descubierta por casualidad en un laboratorio podría tener la llave para curar enfermedades como el alzhéimer, el párkinson o la ELA

Debido al envejecimiento de la población y la mayor esperanza de vida, cada vez existe un mayor número de personas que padecen enfermedades neurodegenerativas, patologías por el momento incurables y debilitantes que producen la degeneración progresiva y la muerte de las neuronas, lo que provoca problemas con el movimiento (ataxias) o con el funcionamiento mental (demencias).Leer más »Esta molécula descubierta por casualidad en un laboratorio podría tener la llave para curar enfermedades como el alzhéimer, el párkinson o la ELA

Analizar la voz puede mejorar el pronóstico de los pacientes de ELA

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa de progresión irregular y asimétrica, caracterizada por una pérdida progresiva de motoneuronas que conduce a la atrofia muscular, parálisis y finalmente a la muerte. La esperanza de vida de estos pacientes es de 3 a 5 años desde el inicio de los síntomas.Leer más »Analizar la voz puede mejorar el pronóstico de los pacientes de ELA