Carta póstuma de Mauro A. La Pietra
Hoy es 6 de octubre del 2018. Empiezo a escribir estas palabras sin saber precisamente cuándo serán publicadas. Leer más »Carta póstuma de Mauro A. La Pietra
Hoy es 6 de octubre del 2018. Empiezo a escribir estas palabras sin saber precisamente cuándo serán publicadas. Leer más »Carta póstuma de Mauro A. La Pietra
A través de la robótica, el análisis de señales y el uso de algoritmos, las personas con discapacidad motora y enfermedades neurodegenerativas podrán mejorar su calidad de vida.Leer más »El paciente imagina movimientos, la tecnología los ejecuta
Mientras que las palabras de odio pueden destrozar el alma, las palabras cariñosas, que vienen del mundo de los afectos, pueden curar las heridas más profundas. Leer más »El poder curativo de las palabras cariñosas
De forma inminente, la compañía biofarmacéutica Alexion iniciará un ensayo clínico de Fase 3 para probar su inhibidor del sistema del complementoUltomiris (ravulizumab) en personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) cuyos síntomas motores comenzaron en los tres años anteriores a esta inscripción.Leer más »España participa en el ensayo fase 3 con Ultomiris para pacientes con ELA
¿Alguna vez te has preguntado por qué la tristeza puede durar mucho más que otros sentimientos, como por ejemplo, el aburrimiento? Las diferencias de duración sólo se habían explorado en un pequeño número de emociones y las diferencias no eran explicadas.Leer más »¿Por qué la tristeza dura más que otras emociones?
María José cumple 52 años el miércoles, pero ella celebra cada día. «La vida con Ela es una mierda, así, sin aditivos ni conservantes», dice a través de su móvil.Leer más »Una enferma de ELA publica las recetas de su vida con la ayuda de sus médicas
Ayudar a los demás es algo muy positivo, pero para poder hacerlo debes estar bien contigo mismo.
A veces necesito llorar, de por sí que no me queda muy difícil.Leer más »El agotamiento emocional de estar siempre para los demás
El expresidente de Argentaria ya no mueve ni un músculo de su cuerpo y se comunica solo a través del iris de sus ojos. Todo… Leer más »Francisco Luzón, enfermo de ELA: “Primero, una vida digna; y segundo, una muerte digna”
La compañía biofarmacéutica Bloom Science y la Universidad de Duke en EE.UU. han firmado un acuerdo de licencia exclusivo que brinda a la compañía el acceso a la propiedad intelectual y la tecnología relacionada con cepas únicas y variantes genéticas de las bacterias del género Akkermansia (bacteria que se aloja en el intestino humano).Leer más »Investigan la conexión intestino-cerebro en el desarrollo de la ELA
El Senado de la República aprobó con 109 votos a favor, la muerte digna para los enfermos terminales. Ahora dicha legislación pasará a la Cámara de Diputados.Leer más »Senado aprueba muerte digna para enfermos terminales